Quantcast
Channel: Miquel Iceta: Últimas noticias en THE OBJECTIVE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2622

Un asesor de Moncloa ayudó a David Sánchez en sus proyectos… y terminó trabajando con él

$
0
0

El actual asesor de David Sánchez Pérez-Castejón en la Oficina de Artes Escénicas en la Diputación de Badajoz, Luis María Carrero Pérez, fue quien gestionó desde Moncloa en julio de 2022 un proyecto de óperas en la Raya entre España y Portugal, pagado con los fondos de Bruselas. Eso es lo que constatan las últimas pesquisas de la UCO, despejando una pista: que el apoyo del Gobierno está detrás de las actuaciones profesionales del hermano del presidente.

A última hora de la mañana del viernes, la juez de instrucción número 3 de la capital pacense, Beatriz Biedma, ponía sobre la mesa de las declaraciones judiciales por las que estos días han desfilado imputados y testigos un correo que hasta ahora no había aparecido.

Se trata del mensaje que Luis Carrero Pérez -que en julio de 2022 estaba empleado en Moncloa como asesor del jefe del Ejecutivo español- le enviaba a David Sánchez, y de cuyo contenido queda claro que desde el Palacio de la Moncloa se gestiona el diseño de un plan cultural del que se verá beneficiada la Diputación de Badajoz, gracias al programa de Ópera Joven, y en el que participan el Ministerio de Cultura, la Junta de Extremadura y la Federación Española de Universidades Populares (FEUP).

Extracto de la RESOLUCIÓN de 15 de mayo de 2023. | TO

Quien está al frente de las gestiones es Luis María Carrero Pérez. Unas gestiones que explica, detalla y comenta lo relativo a los presupuestos a David Sánchez en este correo, con diligencias, que finalmente quedaron plasmadas en el Diario Oficial de Extremadura del 18 de mayo de 2023. Ahí se dice que la financiación de las actividades operísticas sería «el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2017 o, en su caso, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia». Dicho de otro modo, que con la ayuda de Moncloa y el apoyo del entonces ministro Miquel Iceta, el hermano de Sánchez estaba recibiendo una ayuda privilegiada, con información del mayor nivel, para desarrollar su carrera profesional con los fondos europeos, en pleno despliegue de las ayudas Next Generation.

Los tres documentos del asesor de Sánchez

Más allá del encabezamiento del correo, que arranca con un ‘Querido hermanito’, Luis María Carrero añade a este mensaje tres documentos anexos de extraordinaria relevancia, porque aportan información suficiente para comprobar cómo desde Moncloa se está gestando un programa de cierta envergadura, labor que no debería corresponder a alguien entre cuyas funciones está la asesoría en los mensajes y argumentarios del presidente del Gobierno.

Documentos adjuntos del correo que Luis María Carrero. | TO

Carrero -que señala que trabaja en Moncloa, pero que se postula para trabajar con David Sánchez en Badajoz- le indica tres puntos que hay que desarrollar para dar pasos en el proyecto Operegrina, cuyo Protocolo General de Actuación entre el Ministerio de Cultura y Deporte, la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Federación Española de Universidades Populares se firmó el 12 de abril de 2023.

Carrero apremia para que se definan las líneas de actuación del Departamento de Comunicación y Acción Cultural con actividades paralelas, web de portal divulgativos, aspectos promocionales, coordinación del proceso de selección de lugares, así como otras acciones paralelas en las que es manifiesto que la prioridad es el programa de Ópera Joven de David Sánchez Pérez-Castejón. Incluso propone una Red de Residencias Artísticas Operegrina y Proyectos. Además, extiende las propuestas de «Montse» y «Mónica», de quienes habla para posibles contratos como coordinador general. Se plantea dudas sobre la gestión económica del proyecto, subraya el interés que la Federación Española de Universidades Populares tiene sobre el mismo, promocionando una gestión técnica, económica y asesoramiento jurídico, y por ello se pregunta cuántas personas se podrían contratar para esta gestión. En un último archivo, recoge hasta tres presupuestos: el inicial de Olivie; «el que revisaste» -le dice a él- «con Ruth» y el nuevo de la FEUP, que es el más costoso de todos. Además, le recuerda a David Sánchez que el 20 de julio tienen una reunión con la Junta y hay que avanzar en estos planteamientos.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, con el entonces primer ministro de Portugal, António Costa, en la XXXIII Cumbre Hispano-Portuguesa, celebrada en noviembre de 2022. | TO

Carrero en Badajoz y haciendo informes

De la lectura de estos archivos adjuntos también se desprende que la Junta de Extremadura es conocedora de los trámites que implica este programa, y de ahí la reunión con este organismo. Carrero también se propone a David Sánchez para defender el Departamento de Comunicación y Acción Cultural, «espero que con la participación de Ángel» (se desconoce quién es).

En la primavera de 2024 -casi al año de firmarse ese protocolo general de actuación, que tiene su germen en el memorándum que Pedro Sánchez acordó con el entonces primer ministro de la República de Portugal, António Costa, en el marco de XXXIII Cumbre Hispano-Portuguesa, en Viana do Castelo- Luis María Carrero Pérez es contratado por la Diputación de Badajoz, mediante la provisión de concurso de méritos, y con la responsabilidad de llevar la dirección de la sección de Coordinación y Programas de Actividades Transfronterizas.

Correo que Luis María Carrero Pérez le envía a Manuel Candalija Valle, el 10 de mayo de 2022, y también a David Sánchez Azagra. | TO

Un programa en el que la Ópera Joven -que no llegó a cuajar en el marco del protocolo general de actuaciones firmado con el Ministerio de Cultura, la Junta, y la FEUP- sigue siendo el elemento central de las actividades transfronterizas que ahora está en manos de Carrero. Mientras tanto, el exasesor de Pedro Sánchez -así lo recogen varios correos del atestado de la UCO- se encargó de elaborar el dosier informativo de las actividades de los conservatorios, a requerimiento del Partido Popular, asunto que, por otra parte, en principio debería afectar a la justificación de David Sánchez Pérez-Castejón, ya que era él el cuestionado por el partido de la oposición, que fue el que pidió esa comisión.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2622

Trending Articles